163 médicas y médicos rindieron el EUNACOM en la Facultad de Medicina UCN

El miércoles 18 de diciembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte se convirtió nuevamente en el epicentro de un hito clave en la formación de médicas y médicos en nuestro país. En esta oportunidad, 163 personas rindieron el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) en el Campus Guayacán, único espacio de la región destinado para dicho fin.

De los evaluados, 100 son extranjeros, 3 de la Universidad del Alba y 60 corresponden a egresados de la carrera de Medicina de la UCN, reafirmando el compromiso de la institución con la calidad formativa de sus estudiantes.

La XXIV versión del EUNACOM-ST se desarrolló de forma simultánea en 15 ciudades, desde Arica hasta Punta Arenas, con un total de 3586 personas evaluadas. El proceso se llevó a cabo en 33 sedes y 104 auditorios distribuidos a nivel nacional, y es supervisado por 230 académicos que conforman 33 delegaciones. En las sedes participan además 130 secretarias y otras 25 personas como personal de apoyo.

Despliegue operativo en la Facultad de Medicina UCN

Para la Facultad de Medicina de la UCN, la organización del EUNACOM significó una importante movilización de recursos humanos y logísticos. La jornada contempló la utilización de 6 auditorios, la supervisión de 6 veedores y la participación de 15 profesionales de la UCN, quienes desempeñaron funciones de anfitriones y administrativos. Este esfuerzo conjunto garantizó un proceso ágil, transparente y en plena conformidad con los estándares exigidos.

“Ha sido una jornada exitosa, en la que más de 160 inscritos rindieron el EUNACOM. Y como cada año, la Universidad Católica del Norte ha puesto su infraestructura a disposición de los egresados de la región, y hemos contado con la voluntad de nuestros docentes, administrativos y el personal EUNACOM que viene desde Santiago”, destacó el Dr. Nelson Zepeda Pérez, jefe de carrera de Medicina de la UCN.

Características del EUNACOM

El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) es una prueba teórico-práctica en medicina general que se aplica desde 2009, como continuidad del Examen Médico Nacional (EMN), vigente entre 2003 y 2008. Su creación y administración son responsabilidad de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH), bajo mandato estatal.

En esta ocasión, los médicos y médicas rindieron la sección teórica, que consta de 180 preguntas de selección múltiple, abarcando 7 áreas temáticas clave: Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Obstetricia y Ginecología, entre otras. La evaluación busca medir los conocimientos fundamentales para el desempeño profesional.

Importancia del EUNACOM

La aprobación del EUNACOM es un requisito esencial para ejercer la profesión médica en el sistema público chileno. La ley establece que los médicos deben alcanzar un puntaje mínimo, definido por el Ministerio de Salud, para acceder a cargos en la red de salud pública, en establecimientos municipales, para otorgar prestaciones a beneficiarios de FONASA en la modalidad de libre elección y para postular a programas de especialización médica.

Además, la aprobación del EUNACOM permite la revalidación automática del título de médico obtenido en el extranjero, facilitando la integración de profesionales foráneos al sistema de salud chileno.

Se espera que el martes 31 de diciembre se despache por correo electrónico el puntaje individual a todos los examinados y examinadas.

La participación de la Facultad de Medicina UCN en esta importante evaluación refleja su compromiso con la excelencia académica y su contribución al fortalecimiento de la salud pública del país.