A través de la educación, interno de Nutrición y dietética buscó empoderar a la comunidad sobre su salud
El interno de Nutrición y Dietética, Felipe Ramírez fue el encargado de promover estilos de vida saludables y principales aspectos de autocuidado en una nueva versión de la Feria de la Salud CECOSF Villa el Indio.
La actividad, realizada el martes 11 de junio, fue llevada a cabo en conjunto con el equipo profesional de dicho recinto asistencial como una forma de dar a conocer información a la comunidad cercana compuesta, principalmente, de adultos mayores y escolares.
La intervención tuvo un enfoque multidisciplinario, por lo que fue bien recibida por los asistentes.
De esta forma, el interno de 5° año se enfocó en enfermedades crónicas no transmisibles y el aporte nutricional de los alimentos, al mismo tiempo que entregó información y herramientas para estimular que los asistentes se empoderaran para tomar las riendas de su salud.
Las actividades nutricionales se realizan en el marco de las consecuencias y morbimortalidad que implican las enfermedades crónicas no transmisibles (Diabetes Mellitus, Hipertensión, Dislipidemia, entre otras) las cuales tienen una alta prevalencia, además de estar asociadas a la aparición de patologías de anexas que empobrecen la calidad de vida de la población que las padecen.
Sin embargo unos de los pilares fundamentales en el tratamiento de dichas enfermedades- además de la toma de fármacos- es el cambio de hábitos para alcanzar un estilo de vida que permita compatibilizar la alimentación, el ejercicio y nuestra salud.
De esta forma – y bajo el alero del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS)- la actividad se enfocó en la capacidad de la población para utilizar las prestaciones de salud por su propio pie, dejando su posición pasiva para adoptar un rol activo.