Diplomado en Gestión de Calidad y Acreditación en Instituciones Sanitarias
Descripción
Este Diplomado, de 130 horas en Gestión de calidad y Acreditación en Instituciones Sanitarias, tiene como propósito desarrollar competencias para la evaluación de procesos de gestión de calidad y acreditación en organizaciones de salud, instalando la mejora continua como una práctica regular, contribuyendo así de forma directa a la eficacia y eficiencia de dichos procesos y de la estrategia organizacional, pertinencia y adaptabilidad a nuevos escenarios.
La Gestión de la Calidad y acreditación en Instituciones Sanitarias, está orientado al mejoramiento en las prácticas de control de gestión de calidad y acreditación de organizaciones de salud, en una comunidad en evolución en todos sus niveles. Está planteado de acuerdo a las normativas emanadas por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud. La Ley Número 20.584 que regula los Derechos y Deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud, y que para su cumplimiento hace imprescindible implantar una cultura de calidad que incorpore la seguridad de los usuarios y como elemento principal, el control del riesgo frente a eventos adversos, con su respectivo sistema de evaluación y plan de corrección.
Está dirigido a Profesionales del área de la salud y Técnicos que se desempeñen en organizaciones públicas o privadas, relacionadas con el ámbito de la salud, responsables o interesados en desarrollar mejores prácticas en el uso de herramientas de gestión de calidad en sus procesos y en acreditación institucional. Como también para Licenciados en carreras del área de la salud que buscan desempeñarse en instituciones prestadoras de atención de la salud.
El Diplomado en Gestión de Calidad y Acreditación en Instituciones Sanitarias contempla un sistema de trabajo en módulos con áreas temáticas alineadas a las áreas de control de la calidad y acreditación en salud según las normativas actuales.
La metodología de trabajo considera clases en modalidad sincrónica y asincrónica de enseñanza virtual o e-learning lo cual permite aprovechar la tecnología para contribuir a la educación, como también acceder a la enseñanza a personas sin alejarse de su lugar de trabajo y/o alejadas geográficamente.
Mediante la plataforma Moodle, el estudiante podrá contar con el apoyo de la tutora o tutor, participar en foros del curso, utilizar el correo, chats, lo que le permitirá conocer el avance o resultado de sus trabajos. Los diferentes cursos incluirán lecturas complementarias, estudios de casos, entre otros, con el fin de facilitar el aprendizaje y formarán parte del seguimiento académico, así como la retroalimentación y evaluación del tutor. Por otra parte, se incentivará la interacción entre los estudiantes, mediante foros, análisis y discusión virtual.
Es requisito haber aprobado el módulo anterior para poder tomar el siguiente. Cada módulo se define y estructura en forma independiente de los demás, sin embargo, se mantiene la comunicación e interacción con los estudiantes, tanto en las tutorías como en la evaluación. Sólo se certificarán los módulos aprobados. Para aprobar los cursos, se requiere nota 4,0.
Módulo 1: Gestión Estratégica de Calidad
Módulo 2: Gestión del Cambio Organizacional
Módulo 3: Acreditación en Salud
Módulo 4: Control de Procesos de Calidad
El egresado del Diplomado en Gestión de Calidad y Acreditación en Instituciones Sanitarias de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, es un profesional que orientará su quehacer a mejorar la calidad de la atención mediante la aplicación de herramientas de gestión de calidad y acreditación en organizaciones de salud de atención abierta o cerrada, tanto públicas como privadas, y en diversas empresas que orientan sus procesos hacia la evaluación, gestión y/o implantación de sistemas de gestión de calidad en salud.
Estará capacitado para planificar y evaluar planes de mejora continua y reinstalar procesos de gestión de calidad y acreditación, para el cumplimiento de indicadores que otorguen al usuario una atención segura y de calidad. Será líder de equipos multidisciplinarios.
Para asumir estas funciones respetará los aspectos e implicancias legales y aplicará principios éticos concordantes con su desempeño profesional, demostrando una actitud crítica y reflexiva.
El egresado de este programa evidenciará las siguientes competencias:
1.- Integrar la norma vigente relacionada con la gestión de calidad, como herramienta de mejora continua de la atención en salud.
2.- Evaluar programas de gestión de calidad y acreditación, de acuerdo a la normativa vigente
3.- Demostrar capacidad de gestionar procesos de acreditación para instituciones de salud.
(Valor normal del Diplomado $ 1.578.500.-)
¡Becas especiales Primera Versión!
- – Egresados FAMED
- – Becas Convenio Docente Asistencial
- – Becas Académicos UCN
- – Profesionales Externos
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción que se encuentra en el siguiente link:
https://forms.gle/cHoRZcKedmxwPec3A
Como pre-requisitos enviar los siguientes documentos a la Sra. Claudia Lemus Véliz, (vinculacionfamed@ucn.cl).
– Copia digital del Título Profesional (sin legalizar)
– Copia digital Cedula de Identidad.
– Documento que acredite ser funcionario de Campos Clínicos (según convenio asistencial para optar beca)
– Documento de autorización de parte de su Director Departamento, si es académico FAMED-UCN.
Claudia Lemus Véliz
Correo: vinculacionfamed@ucn.cl