Título

Doctorado en Ciencias Biomédicas 

Grado

Doctor en Ciencias Biomédicas

Carácter del Programa

Académico

Modalidad

Presencial, diurno, con dedicación exclusiva

Descripción General

El Doctorado en Ciencias Biomédicas consolida las distintas líneas de Investigación desarrolladas en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la UCN, todas ellas enfocadas a responder preguntas sobre los mecanismos fisiopatológicos de las enfermedades crónicas no transmisibles (cáncer, hipertensión, enfermedades neurodegenerativas, diabetes, entre otras).

La mirada distintiva que se imprimirá a este Doctorado respecto de otros similares impartidos en Chile es la toxicología; abordándose esta disciplina desde los mecanismos de adicción a alcohol y drogas de abuso hasta la exposición a factores ambientales tales como metales pesados, pesticidas u otros que predisponen al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.

De acuerdo a la misión, visión y valores institucionales, el Programa de Doctorado de Ciencias Biomédicas se encuentra alineado al Proyecto Educativo de la UCN en su principio fundamental que es el quehacer centrado en el estudiante, promoviendo los tres pilares de este: formación integral, formación para la globalización y formación permanente. Por lo tanto, contribuirá a generar un graduado idóneo y competente, con compromiso hacia el desarrollo social, económico y cultural del entorno local y regional, con proyecciones globales.

 

Objetivos 

Objetivo General 

El Doctorado en Ciencias Biomédicas busca formar investigadores en el campo de las ciencias biomédicas con sentido ético y responsabilidad social, que posean capacidades para aportar al conocimiento científico y generar soluciones a las problemáticas relevantes de salud de la población de la macrozona norte del país con proyección nacional e internacional.

 

Objetivos Específicos 

  • Contribuir a la formación de científicos que posean rigurosidad analítica y capacidad de desarrollar investigación en la frontera del conocimiento. 
  • Promover una mirada traslacional de la investigación biomédica, desde el conocimiento fundamental hasta la aplicación real en la solución a los problemas de salud más relevantes de la población, relacionados al estilo de vida y al envejecimiento. 
  • Estimular la vinculación con el entorno en el abordaje de la problemática en salud a nivel regional y nacional, tomando en consideración los factores ambientales que inciden en el proceso salud – enfermedad. 

 

Líneas generales de investigación

  • Función celular y sistémica normal y patológica.
  • Xenobióticos como agentes tóxicos y farmacológicos.

 

Perfil del graduado

El/la Doctor/a en Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica del Norte es un/a investigador/a con sólidos principios bioéticos, que comprende su responsabilidad social enmarcando el acto investigativo bajo este principio.
Posee una sólida formación en ciencias biomédicas, aportando al conocimiento de la fisiopatología y los factores de riesgos asociados al estilo de vida y al ambiente en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, con un enfoque que va desde lo molecular y celular a lo sistémico.
Contribuye a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través del desarrollo de una investigación original proponiendo nuevas soluciones terapéuticas o de diagnóstico.
Demuestra liderazgo frente a equipos disciplinares y multidisciplinares, tanto nacionales o internacionales, y es capaz de comunicar sus ideas y conocimiento a la comunidad científica, académica y a la sociedad.