Sede
Coquimbo
Duración
4 Semestres
Descripción General
El Programa es de tipo profesional y tiene una duración de dos años. Se caracteriza por poseer una orientación hacia la profundización, especialización, aplicación o práctica en el área de salud pública y por situar a los estudiantes en los avances recientes de ésta, con el objetivo de su aplicación en el ejercicio profesional. También, fortalece las competencias profesionales, en especial en los ámbitos de la Gestión para la Salud. Por último, facilita el aprendizaje de los conocimientos científicos y técnicas de trabajo con grupos de personas y comunidades, para que el profesional pueda desempeñarse eficientemente en todas las funciones de su competencia, así como en docencia e investigación relacionadas con la disciplina.
Objetivos
El Programa tiene como objetivos contribuir en la formación de profesionales capaces de:
– Desarrollarse en el área de la Salud Pública, con énfasis en la gestión para la salud, con alto grado de compromiso para la satisfacción de las necesidades de salud de las personas, familias y comunidades.
– Aplicar los conocimientos científicos para un desempeño eficiente en todas las funciones de su competencia profesional, relacionadas con la disciplina, considerando la realidad y contexto sociocultural en que se desempeña.
Dirigido a
El Magíster en Salud Pública está dirigido a profesionales que cuenten con título profesional o grado académico de Licenciado, o equivalente, obtenido en universidades chilenas o extranjeras, que contemplen en su obtención un plan de estudios de 8 semestres o más de duración oficial en disciplinas propias o afines con el Programa; o estén en posesión de un título profesional o grado académico en otras disciplinas, cuyos antecedentes garanticen idoneidad para los fines del Programa.
Plan de Estudios
El Magíster en Salud Pública se desarrolla de forma semestral y semi-presencial, en cuatro semestres, con una duración de dos años que incluyen un trabajo de grado. Todas las actividades curriculares equivalen a un total de 62 créditos transferibles (SCT). Además, se incluyen trabajo personal de lectura y tareas, así como experiencias prácticas en instituciones y/o centros de salud en días y horarios acordados previamente con los estudiantes.
Requisitos
Podrán optar a postular al Magíster todos aquellos candidatos que estén en posesión de título profesional o grado académico de licenciado, o equivalente obtenido en universidades chilenas o extranjeras, que contemplen en su obtención un plan de estudios de ocho semestres o más de duración oficial en disciplinas propias u otras disciplinas cuyos antecedentes garanticen idoneidad para los fines del Magíster. Los postulantes deberán presentar los siguientes antecedentes, que son obligatorios para todos los Programas de Postgrado de la Universidad Católica del Norte:
– Ficha de admisión
– Certificado de Grado Académico, Título y/o Licenciatura original, con más de 8 semestres.
– Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados (se postula a través del sistema on-line con el documento escaneado, pero se debe presentar el documento original al momento de la matrícula)
– Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte
– Fotografía digital
Otros requisitos o documentos requeridos específicamente por el programa son:
– Carta de motivación o solicitud de admisión, fundamentando su postulación
– Curriculum Vitae (documentado con certificados de cursos, postítulos, diplomados o postgrados en el área del programa)
– Dos cartas de recomendación de académicos, investigadores o autoridades de su institución empleadora, acreditando la idoneidad del postulante.
– Entrevista según evaluación del Comité de Selección (presencial y/o por vía remota)
– Pase de Movilidad COVID19
Costo
Arancel básico anual | $285.000.- |
Arancel de Matrícula 1° año: | $3.385.000.- |
Valor Total Programa: | $6.796.000.- |
Observaciones: | El arancel de postgrado incluye el valor de las estampillas del diploma de grado académico y dos aranceles básicos de $285.000 cada uno. |
Postulaciones
– Período ordinario de postulación: 01 de octubre hasta 30 de noviembre 2021.
– Período extraordinario: 01 al 23 de diciembre 2021
– Todas las postulaciones son en línea. Postulación online Aquí
– Al momento de postular se debe subir a la plataforma el certificado de título o grado. Demás documentos requeridos (cartas de motivación, CV y recomendaciones) deben ser enviadas al correo electrónico: postgrado.medicina@ucn.cl
Sede y Horarios
Sede: Coquimbo.
Campus Guayacán, Facultad de Medicina.
Las actividades se realizan dos veces al mes. Una semana presencial, viernes y sábado, en jornada completa de 8:30 hrs. a 18:30 hrs. y otra semana, con actividades sincrónicas en línea, los días viernes de 17:00 hrs. a 21:00 hrs. y sábado de 9.00 a 13.00 hrs.
Además se incluyen experiencias en Centros de Salud en días y horarios previamente acordados con los estudiantes.
El comienzo de clases para la séptima (VII) versión 2022 – 2023, será el 10 de marzo de 2022.
Contacto
Directora: Muriel Ramírez Santana.
Teléfono: (56-51) 2205995.
E-mail: mramirezs@ucn.cl
Secretaria: Claudia Zuloaga.
Teléfono: (56-51) 2209825
E-mail: postgrado.medicina@ucn.cl
Página web http://magistersalud.sede.ucn.cl