Estudiantes destacan en el 23° Congreso Nacional de Kinesiología
La carrera de Kinesiología de la Universidad Católica del Norte tuvo una destacada participación en el 23° Congreso Nacional de Kinesiología, realizado entre el 7 y 9 de agosto en Temuco, instancia en la que se reconoció el aporte de las investigaciones desarrolladas por sus estudiantes.
En la categoría Áreas Emergentes, las estudiantes Fernanda Antonia Castro Peralta, Valentina Andrea Madrid Araya y Keyla Rodríguez Pérez obtuvieron el 3° lugar con la investigación “Buen trato en la formación en Kinesiología”. El estudio, realizado en colaboración con la Universidad Austral de Chile y la Universidad de Concepción, se enmarca en el proyecto Fondecyt Regular 1221931 “Del mal trato al buen trato: Creación colaborativa de estrategias de intervención en carreras de la salud”. La tutoría estuvo a cargo de la kinesióloga MSc. María Isabel Ríos Teillier (UCN).
La iniciativa analizó las interacciones positivas entre estudiantes y docentes, promoviendo un ambiente de aprendizaje saludable y colaborativo, con el objetivo de generar estrategias que permitan transitar del maltrato al buen trato en la formación de profesionales de la salud.
Asimismo, los estudiantes Javiera Vargas, Katherine Cisternas y Joaquín Verdugo presentaron su tesis “Entre el ahora y el siempre, el cuerpo y el significado de envejecer”, experiencia que les permitió dialogar con profesionales de todo el país y enriquecer su formación investigativa, bajo la guía de la académica MSc. Mónica Scaramelli Melo.
Estos logros reafirman el compromiso de la UCN con la investigación en Kinesiología y con la formación de profesionales integrales, capaces de generar conocimiento con impacto académico y social.

