En emotiva ceremonia estudiantes de Medicina comienzan sus prácticas clínicas
- Este hito marca su transición desde las aulas a su primer contacto con sus pacientes.
Con la tradicional ceremonia de investidura, 58 estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina de la Universidad Católica del Norte iniciaron sus prácticas clínicas, llamados a ser profesionales cercanos y empáticos con sus pacientes.
En la emotiva ceremonia, donde las familias de los y las estudiantes mostraron su orgullo por el logro alcanzado por sus hijos e hijas, la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Giselle Myer Morales, destacó que la investidura “no es solo un símbolo de su avance curricular, sino una promesa. Es el compromiso de ejercer la medicina con vocación, responsabilidad, con humildad y con ética”. Significa,
agregó la Decana, comprender que detrás de cada paciente hay una historia, una familia, un ser humano que deposita en ustedes su confianza y esperanza.
En tanto el Dr. Nelson Zepeda Pérez, Jefe de Carrera de Medicina, les llamó a recordar siempre que la Medicina no es sólo una ciencia. “Es un arte, que se cultiva con el corazón, con la mente abierta y con la disposición de escuchar. Estar atentos a los detalles, ser compasivos con el sufrimiento ajeno, y mantener una actitud positiva frente a las adversidades es lo que realmente distingue a un buen médico. En 2030, los pacientes tendrán expectativas altas, no solo de tratamiento, sino de conexión humana. Ustedes serán esos puentes de esperanza entre el conocimiento y el cuidado genuino”.
SALUD CON VOCACIÓN
Durante la ceremonia se realizaron diversas distinciones. Es así como María Valentina Claps Frindt fue reconocida como mejor alumna de tercer año 2025, mientras que Ignacio Escárate Astudillo, fue elegido como mejor compañero. En tanto, Sebastián Baeza Blanco, fue el alumno encargado de representar a sus compañeros y compañeras por medio de unas palabras en que destacó: “sabemos que nos esperan nuevos desafíos y oportunidades para seguir aprendiendo y creciendo. Con cada consulta, cada diagnóstico y cada intervención, llevaremos la responsabilidad de ofrecer no sólo tratamientos, sino también consuelo y esperanza”.
La carrera de Medicina de la UCN recibió a su primera generación de estudiantes el año 2003, y tras más de 20 años cuenta con un reconocimiento a nivel regional y nacional.

