Profesionales de APS Coquimbo recibieron certificación en diplomados de Salud Pública en la Facultad de Medicina UCN
Ponen sus conocimientos y habilidades al servicio de la salud de la comunidad y, esta vez, renovaron su compromiso con la actualización continua. Se trata de 52 profesionales de la Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna de Coquimbo que finalizaron con éxito los diplomados “Gestión Pública para Atención Primaria de Salud” y “Salud Familiar: participación familiar y comunitaria como determinantes de la salud en el curso de la vida”.
Con una ceremonia realizada el jueves 28 de agosto en el Salón Arcángel San Rafael, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte certificó el aprendizaje de estos profesionales, ante la presencia de familiares, autoridades, docentes y representantes de la red asistencial.
En representación de la Facultad de Medicina UCN, el secretario docente, Juan Serín López, subrayó la importancia de la especialización permanente para fortalecer la gestión y desempeño de los equipos de salud en la región.
Posteriormente, se dirigieron a los presentes la directora del Departamento de Salud Coquimbo, Fabiola Araya Palomera; la directora del Diplomado en Gestión Pública para APS, Tamara Fernández Gago; y la directora del Diplomado en Salud Familiar, Dra. Jacqueline Flores Águila, quienes coincidieron en destacar el impacto de estas instancias formativas en el desarrollo profesional y en la vinculación entre la academia, los servicios de salud y la comunidad.
“Este logro no solo es un reconocimiento académico, sino también un paso en la consolidación de un sistema de salud más preparado, integrado y comprometido con las necesidades de nuestra comunidad”, señaló Fabiola Araya Palomera, directora del Departamento de Salud Coquimbo.
Por su parte, la académica Tamara Fernández Gago enfatizó que la formación recibida debe traducirse en transformaciones concretas en los territorios. “Hoy no celebramos un término académico, sino el inicio de un desafío mayor: llevar lo aprendido a la práctica, innovar y construir futuro para una salud pública de mejor calidad”, señaló.
En tanto, la Dra. Jacqueline Flores Águila resaltó que este programa ha permitido fortalecer la oferta de formación continua para funcionarios de salud, ampliar la vinculación con instituciones municipales y generar redes académicas. “Agradecemos la confianza depositada en nosotros y esperamos seguir generando alianzas para la mejora continua de la calidad de la atención de las personas de la comuna y la región”, expresó.
Durante la ceremonia también se entregó la palabra a representantes de los estudiantes. Marcela Aguirre Santos, del Diplomado en Gestión Pública para APS, valoró la experiencia como una oportunidad para reflexionar sobre el rol estratégico de la atención primaria y fortalecer competencias de liderazgo en contextos desafiantes. A su vez, Greta Espinosa Aguirre, del Diplomado en Salud Familiar, destacó la riqueza del aprendizaje colaborativo y la importancia de la empatía y el trabajo en equipo como pilares del quehacer en salud.
La jornada concluyó con la entrega de certificados, en un ambiente de celebración y reconocimiento al esfuerzo de los diplomados y diplomadas, quienes ahora ponen al servicio de la comunidad nuevos conocimientos y herramientas para fortalecer la red pública de salud en Coquimbo.

