V Jornada Interuniversitaria de Pediatría del Norte pone el foco en infectología y bioética

Con una amplia convocatoria de estudiantes, internos, académicos y especialistas, el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte (UCN) fue el escenario de la V Jornada Interuniversitaria de Pediatría del Norte, instancia organizada en conjunto por la Facultad de Medicina UCN y la Universidad de los Andes (U. Andes).

Este año, la actividad se desarrolló los días 29 y 30 de agosto y tuvo como temática central la infectología y la bioética, dos áreas de creciente relevancia en el ejercicio clínico y la investigación pediátrica.

Intercambio académico

La jornada incluyó la presentación de trabajos de investigación y casos clínicos elaborados por estudiantes de distintas universidades, consolidando un espacio de aprendizaje colaborativo y de actualización en torno a los principales desafíos de la pediatría contemporánea.

El programa también contempló exposiciones de destacados especialistas, quienes abordaron tópicos como el manejo de infecciones emergentes, los dilemas éticos en la atención pediátrica y la toma de decisiones en situaciones complejas, entre ellas la limitación del esfuerzo terapéutico.

En la instancia se reconocieron los mejores trabajos: 1º lugar CAT: “Uso de metformina en niños menores de 10 años”. Autora: Catalina Hormazábal, Universidad Finis Terrae; 1º lugar Casos: “Síndrome de WAGR”. Autora: Catalina Sepúlveda, Universidad de los Andes; 2º lugar Casos: “Síndrome del intervalo QT largo (SQTL)”. Autora: María Ignacia Ojeda, Universidad de los Andes; 3º lugar Casos: “Retención urinaria en escolar sano”. Autora: Sofía Rojas, Universidad Católica del Norte.

Impacto en la formación médica

Para la Facultad de Medicina UCN, estas jornadas representan un hito en la formación de futuros profesionales de la salud y en el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre instituciones.

“Estas jornadas constituyen un espacio privilegiado para actualizar conocimientos, compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta hoy la pediatría. Sabemos que la infancia es la base sobre la cual se construye una sociedad más sana y equitativa, y que nuestro rol –sea en la atención directa, la docencia, la gestión o la investigación– es aportar con lo mejor de nuestras capacidades al bienestar integral de niños y niñas”, señaló el Secretario Académico de la Facultad de Medicina UCN, Juan Serín López.

Consolidada tras cinco años de realización, la Jornada Interuniversitaria de Pediatría del Norte se ha transformado en un referente en la macrozona norte, al reunir a la comunidad académica en torno a la actualización científica, la reflexión ética y el compromiso con el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes.